Image
ObCP - Noticias
Nueva versión de las Cláusulas de Contratación Pública de la IA: apoyo al uso responsable de la IA en las Administraciones Públicas
10/11/2023
Carmen de Guerrero Manso

La comunidad de contratación pública de inteligencia artificial de la Comisión Europea ha publicado una nueva versión de su modelo de cláusulas contractuales de IA de la UE e invita a las organizaciones públicas a ponerlas a prueba y dar su opinión sobre su uso. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de cláusulas desarrolladas para su uso piloto en la contratación de IA, de manera que puedan establecerse responsabilidades para un desarrollo fiable, transparente y responsable de las tecnologías de IA entre el proveedor y la organización pública.

 

Este trabajo ha contado con el apoyo de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnología (DG CNECT), la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW), Living-in.EU, un proyecto financiado por la UE que apoya la transformación digital de las autoridades públicas en toda Europa, y Pels Riicken, un bufete de abogados holandés.

 

En abril de 2023 se había publicado una primera versión de estos modelos de cláusulas contractuales, el cual ha sido actualizado en octubre de 2023.

 

La nueva versión de las cláusulas diferencia dos modelos distintos.

 

Versión de alto riesgo del modelo de cláusulas contractuales sobre IA

 

Por un lado, la versión de alto riesgo del modelo de cláusulas contractuales sobre IA de la UE, dirigida a los sistemas de IA clasificados como de "alto riesgo" en el sentido del artículo 6 y enumerados en uno de los ámbitos cubiertos por los anexos II y III de la propuesta de “Ley sobre IA” (Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y se modifican determinados actos legislativos de la Unión [COM(2021) 206 final].).

 

En este documento, tras la relación de definiciones de su artículo 1, se recogen secciones dedicadas a los requisitos esenciales en relación con el sistema de IA; las obligaciones del proveedor en relación con el sistema de IA; los derechos a utilizar los conjuntos de datos; el Registro y auditoría de IA, y los costes. Junto a ellos se establecen Anexos sobre el sistema de IA y la finalidad prevista; el conjunto de datos; la documentación técnica; las instrucciones de uso; las medidas para garantizar la transparencia; las medidas para garantizar la supervisión humana; los niveles de precisión; y las medidas para garantizar un nivel adecuado de solidez, seguridad y ciberseguridad. Sin embargo, varios de estos anexos se limitan a pedir una descripción de las medidas técnicas y organizativas que vaya a adoptar el proveedor para garantizar la transparencia, la supervisión humana o el nivel adecuado de solidez, seguridad y ciberseguridad, o la descripción de los niveles de precisión requeridos.

 

Puede accederse a la versión de cláusulas para IA de alto riesgo, en español, en https://public-buyers-community.ec.europa.eu/sites/default/files/2023-10/AI_Procurement_Clauses_template_High_Risk%20ES.pdf

 

Versión para la IA de riesgo no elevado

 

Por otro lado, se ha publicado también una versión abreviada para la IA de riesgo no elevado. En estos supuestos la aplicación de los requisitos no es obligatoria en virtud de la Ley de IA, pero se recomienda para mejorar la fiabilidad de las aplicaciones de IA adquiridas por organismos públicos.

 

Puede accederse al contenido de la versión de riesgo no elevado en español en https://public-buyers-community.ec.europa.eu/sites/default/files/2023-10/AI_Procurement_Clauses_Template_NON_HIGH_RISK_ES.pdf

Image